La final de la Copa Libertadores 1979 fue disputada entre Olimpia Boca Juniors de Argentina. Olimpia jugaba su segunda final de Copa Libertadores (luego de 19 años) y buscaba ganarla por primera vez en su historia, mientras que Boca Juniors jugaba su cuarta final de Copa Libertadores (la tercera de manera consecutiva) y buscaba ganarla por tercera vez en su historia y por tercera vez de forma consecutiva y quedarse a perpetuidad con el tercer trofeo original de la Copa Libertadores. La final de ida se jugó el 22 de julio de 1979 en el Defensores del Chaco en Paraguay en donde Olimpia vencería por 2 a 0 a Boca Juniors. Mientras que la final de vuelta se jugó el 27 de julio de 1979 en La Bombonera en Argentina en donde el partido terminaría empatado 0 a 0, resultado que consagraba como campeón a Olimpia debido a que tenía más puntos y además daría la vuelta olímpica en ese mítico estadio, y también impidió el tricampeonato de Boca Juniors por Copa Libertadores y evitó así que Boca Juniors se quedara a perpetuidad con el tercer trofeo original de la Copa Libertadores. Era la segunda vez que un equipo extranjero daba la vuelta olímpica en La Bombonera por Copa Libertadores y por un torneo internacional en general. Olimpia se convertía así en el segundo equipo en ganarle la final de un torneo internacional a Boca Juniors y en el segundo equipo extranjero en dar la vuelta olímpica en La Bombonera y en el cuarto equipo en general que se consagraba campeón en ese estadio.
![](http://blog.olimpianft.com/wp-content/uploads/2022/10/Lluvia-de-monedas-Olimpia-Boca-J.jpeg)
El entrenador uruguayo Luis Cubilla de Olimpia, quien asumió la dirección técnica del club paraguayo a finales de 1978 dijo que su objetivo en 1979 sería ganar la Copa Libertadores sí o sí y que su rival en la final sería nada más y nada menos que el mismísimo Boca Juniors el cual era el campeón vigente de la Copa Libertadores además de ser bicampeón, al cual derrotarían sí o sí. Hecho premonitorio que en realidad llegó a ocurrir.
![](http://blog.olimpianft.com/wp-content/uploads/2022/10/image-5.png)
Olimpia también rompió la hegemonía de los equipos del Atlántico (argentinos, brasileños y uruguayos) que hasta en ese entonces eran los únicos que habían podido ganar la Copa Libertadores (al menos 1 vez). Así, el Olimpia se convertía en el primer equipo no perteneciente a esta región en ganar la Copa Libertadores.
Olimpia ganaba así su primer título internacional oficial, y también se convertía así en el primer equipo paraguayo en ganar un título internacional oficial. Así Paraguay ganaba su primer título internacional oficial a nivel de clubes.
Fuente: Wikipedia.